sábado, 21 de diciembre de 2013

Un paseo por Villa La Angostura

Las retamas en flor sobre el lago Nahuel Huapi...increíbles.




























En el mes de noviembre tuve la suerte de tener que ir a hacer un jardín en el sur, más bien Villa La Angostura. Y qué placer el paisaje, realmente un regalo para disfrutar y compartir. Las retamas estaban en plena floración, tanto que dolían los ojos de verlas...!


La plantación la hicimos con Verónica Muelas, del vivero Por Naturaleza, ella fue la encargada de proveer las plantas y ocuparse para que todo saliera bien. Una vuelta por su vivero me permitió conocer especies nuevas, como la retama roja de la foto que estaba en uno de los cercos del vivero.
El vivero está en pleno corazón de Villa La Angostura, los invito a recorrerlo....

Verónica, orgullosa, en su boliche. Todo muy prolijo y muy cuidado, se nota su presencia en cada detalle!


Muchas herbáceas muy interesantes como esta Viola y miles de variedades de herbáceas perennes que se dan muy bien en el sur.

La Euphorbia characias, un espectáculo.



También árboles y arbustos, ejemplares y de tamaño standard. 


Una parte cubierta, para las plantas sensibles, y además todo tipo de insumos para la jardinería.  Imperdible!  


Y como regalo les dejo estos lupinos que recién empezaban a florecer, imagino que ahora estarán a pleno!!  




























....y las gaviotas en el muelle una mañana de bruma.....! 

domingo, 1 de diciembre de 2013

miércoles, 27 de noviembre de 2013

el jardín hoy





























Este fin de semana aproveché para cosechar una buena cantidad de verduras y preparar algunos platos  frescos y sencillos para mis hombres. La huerta está plena y hay que aprovecharla: remolachas, puerros, repollo, apio, rúcula y lechuga. También las últimas zanahorias.

Los repollos se atrasaron un poco porque los sembré tarde, pero ya están formando unas buenas cabezas. Como siempre el minicole, uno de mis preferidos.
Las acelgas están también plenas. Me gusta sembrar esta variedad de tallos coloridos que además de ser muy ricas le aportan color a la huerta. La cosecha en estos meses tiene que ser permanente ya que como muchas plantas, quieren florecer.
Ni bien empiezan a estirar el tallo central (que es la vara de flor) hay que cortarlos, porque si florecen dejarán de producir hojas. 
Donde estuvieron los brócoli, planté algunas variedades de tomates (todos identificados), pronto les tocará el tutor. 
Y lo más gracioso son algunas plantas que fueron naciendo por ahí y las dejé, por supuesto están más grandes que mis plantines hechos con cuidado, salieron solos al tiempo que querían. Lo único que hice fue ponerles el tutor. Este justamente quedó al lado de la puerta de la cocina...!  
La variedad (por lo que se ve) es la misma que sembré el año pasado en la huerta: 'Costolutto Genovese'. 
También en la entrada nacieron entre las piedritas algunas plantas, allí fue otro tutor sobre el cual van creciendo un par de otras variedades que espero me sorprendan. 

Las lechugas se están renovando, algunas chiquitas ya nacen bajo la media sombra. Esta es la única manera en que van a poder germinar y resistir el fuerte sol de la primavera y verano. La rúcula también (a la izquierda) siempre sembrada en tandas para tener un puñado fresco todos los días.  

Las frutillas producen, no tanto como lo que esperaba, a pesar del cantero nuevo les está costando arrancar. Igual las mantenemos y cosechamos algunas cada día antes que los pájaros se hagan el festín. 
En la huerta de afuera las primeras papas que planté ya están bastante altas, ahora hay que aporcarles tierra alrededor para que formen más tubérculos. Pronto será tiempo de la primera cosecha.....

Los alcauciles ya dieron bastantes pimpollos y las plantas madres que tanto florecieron empiezan a decaer. No importa, abajo vienen los nuevos plantines naciendo alrededor, éstos serán los encargados de producir el año que viene.  
El cantero está casi a punto! Ahora a sentarse, disfrutar y evaluar.
La única tarea para hacer en este momento es sacar las flores marchitas que ya están semillando. Esto promoverá la formación de más flores.  Estos frutos pueden almacenarse para sembrar el año que viene. 
Con las espuelas ocurre los mismo, en la medida que cortemos las cápsulas que se van formado luego de la floración la planta podrá concentrar su engría en nuevas flores. Eso sí cuando su ciclo termine no habrá poda milagrosa que revierta ese proceso. 
En los huecos que se van haciendo (en este caso donde saqué los nomeolvides) voy plantando las flores de verano: zinnias, cosmos, cleomes.

lunes, 18 de noviembre de 2013

una buena noticia


Finalmente después de varios años de trabajo…salió el tan esperado libro!!!  Espero que les guste mucho y que les sirva de guía y compañía en la huerta y en la cocina.  Pronto estará en las librerías y el 5 de diciembre será su lanzamiento oficial, en unos días subiré la invitación para todos los que quieran acompañarme.   

domingo, 10 de noviembre de 2013

primavera a color


Penstemon 'Garnet' y espuelas de caballero a pleno.
Finalmente llegó el momento de cosechar. Los canteros empiezan brillar con todas sus flores y colores, el sol está un poco esquivo y la temperatura todavía fresca (por suerte), las plantas, contentas. 

Y lo más impresionante es ver el antes.....hace unos pocos meses (mayo 2013)



























...y el después. Es la simple ecuación del jardinero: para poder cosechar, hay que sembrar.
 Esto recién empieza! Las verbenas híbridas blancas fueron las primeras, atrás siguieron las espuelas de caballero, los penstemon y las achilleas púrpuras. Todavía queda mucho por florecer, en algunos días seguramente habrá más sorpresas.




























Las escabiosas siguen siendo el gran descubrimiento. Junto con las espuelas se llevan en noviembre todos los piropos.




























Una vista general del jardín con la nueva Catalpa brotando muy contenta. 

Las rosas no se quedan atrás. La inglesa Evelyn produjo como todos los años, demasiadas flores y varias varas se quebraron por el mismo peso. Urgentemente tuve que salir a cortarlas !! 

sábado, 2 de noviembre de 2013

huerta sin excusas!

No hay excusas para no tener aunque sea en algún rincón una huerta. Así lo entendió Patricia muy orgullosa hoy con su producción de lo más variada. Todo meticulosamente organizado, cada rincón con sus hileras de hojas picantes, puerros, zanahorias...hagan lugar que hay espacio para todos!!!
Con maderas recicladas y tratando de aprovechar el sol de la mañana hizo dos cajones a los que les sumó unas macetas con más aromáticas.
 Patricia orgullosa con su primer rabanito. 
Mientras algunas hojas ya están para el raleo y cosecha, una segunda tanda viene marchando.
Lo mejor: el inicio. En cajones prolijamente organizados con botellas recicladas a modo de mini invernaderos fueron creciendo los almácigos que luego trasplantaría a la huerta. 
 Etiquetas con fecha y nombre de lo que se sembró, fundamental.



 Y lo que realmente me encantó fue este berro creciendo dentro de una bolsita de plástico. Después de ver esto me cabe una sola reflexión...existe alguna excusa para no tener una huerta?

viernes, 1 de noviembre de 2013