Esta Semana Santa tuvimos la suerte de ser invitados a Carmelo (Uruguay), el trayecto lo hicimos en un barco a través del Delta recorriendo sus ríos y bellas islas que ya lucen orgullosas colores otoñales. Álamos, robles, fresnos se recortan sobre los sauces todavía verdes y enriquecen increíblemente el paisaje. Es interesante ver cómo y dónde crecen para darnos una idea de cuál es su hábitat (suelo especialmente) preferido.
martes, 26 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
...y ese perfume?
![]() |
Florcitas de Eleagnus x ebinggei |
Por estos días y a ciertas horas del día, hay un perfume que inunda las calles y veredas. Tal vez resulte difícil darse cuenta a primera vista de dónde viene ese olor, ya que sus flores blancuzcas son casi imperceptibles. Pero así y todo desde su lugar escondidas liberan un perfume delicioso que impregna el aire de otoño.
viernes, 15 de abril de 2011
Curso huerta las moradas
Terminó el curso de huerta con gran éxito. Tuvimos tres sábados soleados y el último con un poco de lluvia, pero el ánimo igual no decayó. Las semillas que sembramos en la pequeña huerta de Las Moradas, germinaron y pudimos ver plantines de rúcula, mostaza creciendo con el calorcito del otoño.
Espero que las participantes hayan disfrutado y aprendido mucho sobre cómo iniciarse y llevar adelante una huerta ..pero sobre todo y lo más importante, haber contagiado un poco de entusiasmo y ganas!
domingo, 10 de abril de 2011
TAREAS DE ABRIL
Abril es uno de mis meses preferidos en el jardín, la temperatura está ideal para estar afuera y disfrutar.....realmente dan ganas de ponerse a trabajar! Como hay muchas tareas para hacer es mejor organizarse bien y programar las actividades. Para los que estamos en Buenos Aires, sabemos que contamos también con el mes de mayo que en los últimos años fue templado y por lo tanto apto para hacer trabajos de limpieza, divisiones de matas, trasplantes, etc. Este mes me gusta aprovecharlo para sembrar de todo en el jardín, en la huerta y en almácigos!
martes, 5 de abril de 2011
mantener la producción
Este fin de semana trabajé duro con los tomates, podando, tutorando y sacando los brotes axilares...y todo para mantenerlos productivos hasta el final de temporada. Los tomates, al igual que muchas plantas que dan frutos en el verano (zucchini, melones, berenjenas, pimientos, etc) son muy generosas y pueden producir todo a lo largo de la temporada, siempre y cuando los cuidemos, curemos cuando se enferman y los tutoremos.
martes, 29 de marzo de 2011
las plagas contraatacan...!
Pareciera que no sólo las plantas y nosotros disfrutamos con el comienzo del otoño, sino que las plagas también! Después de alguna lluvia torrencial o un riego intenso reaparecen los grillos que tan silenciosos se mantuvieron durante el verano. En casa, después de la lluvia del miércoles pasado aparecieron miles de cuevas en diferentes sectores del jardín. Todavía los seguimos combatiendo con todos los métodos posibles: detergente con agua, clorpirifós, o cualquier insecticida de suelo que ayude a eliminarlos. Para los grillos topo recomiendan el uso de chipco-choice un producto granulado que se va degradando en el suelo y es bastante efectivo, yo aún no lo usé porque en casa solo hay grillo saltarín y me dijeron que no era efectivo con él.
lunes, 21 de marzo de 2011
bienvenido otoño
![]() |
esta foto del picaflor en una Salvia involucrata me la regaló Sofía, alumna y amiga... sin palabras! |
Para los habitantes de Buenos Aires, el otoño es una de la estaciones más lindas...o al menos lo es para mí.
La temperatura se pone muy agradable y la luz comienza a tornarse más cálida. Además el jardín florece y florece, como si supiera que el frío ya está por llegar. El despliegue es total: anémonas, salvias, poligonum, zinnias...y por supuesto las rosas, que recuperan su colores más vibrantes ya sin el sol agobiante que las quemaba..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)